lunes, 29 de marzo de 2021

INFORMÁTICA 2°3° PROF. CARANDO

 Hola Chicos/as, le dejo el 2do. TP integrador para que realicen. Recuerden que las consultas al mail o al classroom, y la entrega del mismo lo deben hacer únicamente al mail: carandodaniela@yahoo.com.ar

CONSIGNAS DE TP INTEGRADOR N°2 A REALIZAR (TODO DEBE QUEDAR EN UNA SOLA PAGINA)

 

1-            Transcriba en la zona de edición del programa, el texto dado por el docente

 

2-            Formato texto:

a)        Texto Times New Roman 11, titulo principal Times New Roman 14 centrado con borde Inferior doble.-

b)        Interlineado 1,5 al texto.-

c)        Primera letra del texto, Aplicar  Letra capital—opciones de letra capital en texto—fuente book antiqua— línea que ocupa 2. 

d)        Coloque Nota al Pie al final del texto. Y transcriba la cita del ejemplo.

e)        Inserte una imagen y ubíquela en el centro del texto, utilizando Ajuste de texto opción- cuadrado.

f)         Transcribe el Subtitulo--- Fuente Arial 12—Subrayado—Cursiva-Alineado a la izquierda.

g)        Insertar una tabla con 3 columnas y 12 filas, copiar los datos de la que indique, aplicarle un estilo o borde a elección.

h)        Insertar un gráfico circular 3 D seccionado como el de la imagen.



Atención al niño Inmigrante

L

a atención al niño inmigrante ha de abarcar cuatro aspectos fundamentales: problemática sociocultural, enfermedades tanto importadas como autóctonas que pueda padecer, comprobación y corrección del calendario vacunal y finalmente la posibilidad de que estos niños viajen de nuevo a sus países de origen. Se considera niño inmigrante a todo niño procedente de otro país, en situación legal o irregular, refugiado y/o procedente de la adopción internacional. Se incluye también a los que pasan temporadas en España por programas estatales y a los niños nacidos en nuestro país de padres inmigrantes; y en la valoración del niño inmigrante en la consulta de Atención Primaria.[1]


Tabla Estadística a nivel mundial


Países

Total

%

Marruecos

396.668

19,30%

Argelia

28.127

1,40%

Senegal

19.943

1,00%

Ecuador

229.050

11,10%

Colombia

145.656

7,10%

Perú

73.145

3,60%

Argentina

59.008

2,90%

R. Dominicana

44.431

2,20%

Bolivia

12.399

0,60%

China

73.936

3,60%

Pakistán

18.678

0,90%





[1] Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría de Estado de Inmigraciones y Emigraciones.

  Disponible en: http://www.dgi.mir.es























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.