Hola . como están?? les dejo la actividad N° 1 que trata sobre elementos bióticos y abióticos................
.
Introducción:
LOS FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
Todos los ecosistemas, tienen distintos componentes. Los
componentes no vivos de un ecosistema, son denominados factores
abióticos. Los componentes vivos de un ecosistema son
denominados factores bióticos.
Los factores abióticos de un ecosistema incluyen varios
elementos y factores físicos y químicos, como por ejemplo:
• luz
• temperatura
• viento/ aire
• suelo
• agua
• contaminantes
• etc.
Los factores bióticos de un ecosistema, son todos los
organismos que viven en él, por ejemplo:
• Las plantas (a las que se denominan productores, porque producen su
propio alimento: la glucosa)
• Los animales (a los que se los llama consumidores, porque consumen
otros organismos, pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros como nosotros,
las personas humanas).
• Las bacterias, hongos y microorganismos en general.
Propuesta de actividades – Temáticas: los factores bióticos y abióticos. Diferencias y semejanzas
Actividad
1. Para reflexionar: ¿Qué diferencia pensás que existe, entre un factor biótico y uno abiótico? Escribí lo que opinás al respecto en tu cuaderno o carpeta.
2. A) Pensá en dos o tres lugares como la plaza, el trabajo, la escuela, tu casa, etc. y armá una lista (de por lo menos 10 elementos) con los que te podés encontrar en cada uno de esos lugares.
B) Escribí, al lado de cada uno de los elementos, si te parecen que son elementos bióticos o abióticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.