viernes, 23 de abril de 2021

Funciones vitales de los seres vivos

 Les dejo un texto de lectura comprensiva sobre las funciones vitales que deben cumplir toda estructura que sea un ser vivo.

Analicen cada una de ellas y la próxima semana, las trabajamos!!!

Temáticas: ciclo vital o biológico, concepto.

¿Qué te acordás?

Te invitamos a traer algunos conceptos vistos en años anteriores de la primaria para poder profundizarlos.

Sabemos que los seres vivos se relacionan entre sí y con su entorno, es decir, como dijimos en la primer parte, todos los factores bióticos y abióticos se interrelacionan.

Los organismos que viven dentro de un ecosistema cumplen diversas funciones para poder subsistir en el ambiente. Esas funciones son denominadas funciones vitales.

Nutrición: todas las funciones que ayudan a la incorporación de los nutrientes en los organismos.

Transporte: los organismos transportan sustancias necesarias o las incorporan o les dan salida.

Respiración: incorporación del oxígeno, la eliminación del dióxido de carbono al exterior. Esto ocurre en el organismo a nivel general y en cada célula.

Síntesis: es la formación de nuevas sustancias, más complejas químicamente hablando, a partir de sustancias más simples. A este proceso se lo denomina síntesis.

Crecimiento: es el proceso por el cual los organismos aumentan de tamaño, debido a que sus células se reproducen.

Excreción: la eliminación de los desechos.

Regulación: son todos los procesos que realiza un organismo para mantenerse estable, respecto al medio en que vive. Todos esos procesos de regulación se denominan en conjunto: homeostasis.

Reproducción: es la función vital para generar descendientes, garantizando que la especie subsista a través del tiempo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.