lunes, 5 de julio de 2021

LENGUA Y LITERATURA. 1ERO 4TA . TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 (PARTE 2)

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 (PARTE 2) GUÍA DE LECTURA PARA LA NOVELA EL PRINCIPITO (CAP. IV Y V)

MATERIA: LENGUA Y LITERATURA

PROFESORA: LAURA JOSEFINA BENÍTEZ

CURSO:

ESTUDIANTE:

Buenas tardes, chicos. Luego de leer y comprender los anteriores capítulos de la novela “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry, les vuelvo a compartir una guía de lectura, pero esta vez para los capítulos IV y V.

 

CAPÍTULO IV

1-      Según el aviador, ¿cuál es el planeta del principito?

2-      ¿Quién lo había visto en 1909 por primera vez?

3-      Sin embargo, ¿por qué no le habían creído la primera vez? 

4-      ¿Por qué el aviador da tanta importancia a los detalles sobre ese planeta?

5-      ¿Qué les importa a las personas mayores según el protagonista?

6-      ¿Qué más nos cuenta acerca del principito?

7-      ¿Hace cuánto tiempo ya que se fue de la Tierra?

8-      El aviador, ¿se sigue cuestionando sobre todo lo que hace o perdió queriendo conformar a la gente mayor? ¿Por qué?

CAPÍTULO V

1-      ¿Qué se entera al tercer día el narrador de la historia?

2-      ¿Por qué se pone contento el Principito de tener ahora un cordero?

3-      ¿Qué son los baobabs en el planeta del muchachito? ¿Por qué es tan importante eliminarlos?

4-      ¿Cuál era la rutina del Principito en su tierra?

5-      ¿Por qué el dibujo de los baobabs es el más admirable según su dibujante? ¿Por qué los dibuja con “tanta urgencia y ahínco”?

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.