lunes, 20 de septiembre de 2021

2°3°, 3°2° INFORMÁTICA. PROF. CARANDO

 Buenos dias chicos, seguimos trabajando, como trabajamos en la clase de zoom sobre funcion Si.

Para realizar las actividades deben tener encuenta los siguiente:
SIEMPRE SE TRABAJA CON REFERENCIA DE CELDA, SALVO QUE EN UNA CONSIGNA SE DE EL.DATO NUMÉRICO 
La sintaxis:
 =SI (condicion; valor verdadero; valor falso)
La condicion que es el 1er. Termino, son siempre con simbologia logica:
  • = (signo igual) ESTE SIGNO SE USA PARA COMPARAR TEXTO
  • > (signo mayor que) 
  • < (signo menor que) 
  • >= (signo mayor o igual que) 
  • <= (signo menor o igual que) 
  • <> (signo distinto de)
Los Terminos 2 y 3 Valor verdadero y valor falso
Si el dato a obtener es de tipo TEXTO SIEMPRE VA ENTRE COMILLAS" "
Si el dato es de tipo numerico NO
Dentro de los terminos 1 y 2 se pude realizar operaciones matematicas, como ser los descuento con los que estuvimos trabajando con Referencia Absoluta.
Por ejem.
• De la siguiente tabla, quiero saber la situacion de cada alumno segun su nota numerica, siendo que con 7 se Aprueba.
=si(B2>=7; "Aprobado";"Desaprobado")
• se neceista saber la expesificacion de los codigos A y B, siendo que A es Femenino y B Masculino.

= si(B2= "A"; "Femenino"; "Masculino")

• Aplicar el descuento del 15% para el total a pagar si se abona en efvo y si se abona con tarjeta el recargo del 10%.(siendo que el.desc. y recargo estan en celdas apartes)

=si( F2="efvo."; E2-(E2*$B$17); E2+(E2*$B$18))

Estas son las situaciones qye pyeden tener a la.hora de realizar los TP.


Atte.


Prof

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.