Comunicación
y Medios
Prof. Valeria Anahí Bálsamo
Trabajo
Práctico N°7
Estereotipos
y Prejuicios
Alumno:
Un estereotipo es una representación repetida
frecuentemente que convierte algo complejo en algo simple.
Son conceptos de un grupo, lo que un grupo piensa de otro o de otros. Lleva
necesariamente implícito en su existencia un consenso.
A través de la simplificación y la generalización, nos permiten organizar la
información del mundo que nos rodea.
¿Por qué tienen éxito los estereotipos?
¨ Cuando
actúan con “naturalidad”, es decir, cuando se incorporan al sentido común como
naturales y obvios.
¨ Presentan creencias inconscientes, compartidas
por la sociedad, que ocultan los juicios de valor que emiten. Se convierten en
las formas “lógicas” y “normales” de pensar, de hablar, de hacer chistes.
¿Qué es un prejuicio?
¨ Es
la actitud adoptada hacia los otros
¨ Tienen
que ver con los juicios previos que se hacen sobre individuos o grupos, sobre
los que se cree que deberían ser de determinada forma o poseer ciertas
carencias o aptitudes en base a la idea que se tiene de ellos
¨ Un
ejemplo del prejuicio podría ser el de ver a una persona oriental (china,
coreana, japonesa, etc.) y dar por sentado que no debe jugar bien al fútbol; a
la inversa, el de ver a un brasilero y presumir que seguramente debe jugar bien
al fútbol.
Actividad:
1) Observar el
siguiente video:
2) Anoten los datos que
consideren interesantes del video de Chimamanda. ¿Creen que los medios de
comunicación pueden ayudar a volver naturales los prejuicios y estereotipos?
3) Observar el siguiente video:
4) Explicar el título de la charla TED
vista en el punto 3 “¿Qué tienen los pobres en la cabeza?
5) Relacionar la conferencia de Mayra
Arena con lo visto de estereotipos y prejuicios
6) ¿Encuentran algún aspecto/expresión
y/o experiencia en común entre Chimamanda Adichie y Mayra Arena?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.