viernes, 28 de mayo de 2021

TP N°3 CULTURA

 

Trabajo practico n°3-

Materia: CULTURA

Escuela: CENS 453

Año: 3 ° 3RA

Vamos a trabajar con dos los conceptos, etnocentrismo y discriminación como características de

todas las culturas a través de la historia de la humanidad.

1ª-Leo el siguiente texto y realizo un cuadro conceptual de la principales características que se

encuentran en el texto sobre el significado de etnocentrismo y discriminación que produce cuando

una cultura lo aplica sobre otra.

• Busca en internet el significado de las siguientes palabras que están en el texto:

• Globalizacion

• Holocausto

• Racismo                                                                                                                                               

• Fundamentalismo

• estereotipos

·         Xenofobia

·         Discrimicacion.

·         Prejuicios

1b-Describi dos situaciones , una que hayas vivido o presenciado de alguien que a sufrido algún

tipo de discriminación como se describe en el texto, o puede ser otra que te haya molestado. Y

otra donde vos hayas sido el sujeto que discriminó.

 

 Texto : Etnocentrismo y discriminación

¿A que llamamos etnocentrismo?. Se denomina con el término de etnocentrismo a aquella

ideología que sostiene y propone que la propia cultura y la raza propia raza resultan ser superiores

al resto, es decir, quien promueve esta corriente suele brindarle un tratamiento peyorativo a los

otros grupos étnicos y culturas y, por supuesto, enaltecerá aquello que pertenece a su propia

cultura.

La globalización económica, cultural y tecnológica trae consigo el resurgir de problemas como el

racismo, el nacionalismo y el fundamentalismo que hunden su raíz en etnocentrismo.

Es muy importante mencionar que justamente al tratarse de una posición híperextrema está en el

límite, y muchas veces lo traspasa, al violentarse contra aquellos que disponen de una cultura

diferente, pretendiendo incluso su erradicación total.

 

Otra consecuencia habitual del etnocentrismo es la discriminación de todo aquello que no se

ajusta a la propuesta cultural propia. Uno de los ejemplos más representativos del etnocentrismo

es el nazismo, sin dudas, es una de las expresiones más emblemáticas y por otra parte

condenables y despreciables que se puede encontrar en la historia, por las acciones que desarrolló

en nombre de esta, es decir, persiguió y asesinó despiadadamente a miles de judíos porque

consideraba a estos una raza inferior a la propia. Como sabemos, Hitler, promovía la idea que la

civilización judía era inferior y entonces se propuso combatirla y hacerla desaparecer con las

maniobras y herramientas más violentas como fue la reclusión en condiciones paupérrimas en

campos de concentración donde se los obligaba a realizar trabajos forzados y también matanzas

haciendo uso de los métodos más crueles.

Es fácil de reconocer a un etnocentrista dado que de él escucharemos cosas como:

• “nuestra política es la mejor, esa costumbre del mate es de las más desagradables y

primitivas que he visto en este país”

• “parecen unos salvajes vestidos y bailando así”

• “es poco civilizado comer con la mano y en el piso”

• “son raros, mira como visten y hablan”

Los usos y costumbres, la manera de hablar, la forma de comportarse, las creencias y la religión,

suelen ser los objetos de juzgamiento del etnocentrismo y entonces sobre ellos caerá todo el peso

del rigor.

El “etnocentrismo” puede ser entendido como un universal humano en la medida en que puede

ser ejercido por los miembros de cualquier raza, sociedad o grupo. En este sentido, la gente o los

pueblos en diferentes culturas tienden a describir las creencias, las costumbres y los

comportamientos de su propia cultura en términos estereotípicamente positivos, mientras que las

costumbres y creencias de las otras son descritas negativamente.

Si bien en algunas partes del mundo y en algunas personas quedan resabios de etnocentrismo a

ultranza, debemos decir, que, en las últimas décadas, y como consecuencia de la tragedia del

Holocausto, la práctica de despreciar al otro solamente porque no profesa las mismas ideas, la

misma cultura, o porque dispone de otra raza no es recurrente, aún más, es extendidamente

condenable por la mayor parte de las personas.

El etnocentrismo se basa en un imaginario social que plantea que laEl etnocentrismo se basa en un

imaginario social que plantea que la propia cultura es la mejor, la que posee losvalores

superiores; lo extraño a la propia cultura se rechaza, sin intentar siquiera entender a la cultura

ajena.

La antropología, desde siempre ha luchado para combatir el etnocentrismo existente en las

culturas del globo el cual ha sido un generador histórico de la discriminación y desigualdad en los

 

pueblos, ya que regularmente quienes consiguen mayores beneficios son los grupos hegemónicos.

El etnocentrismo es una ideología universal y ha existido en todas las épocas. En todas partes hay

y ha habido personas que creen que su forma de entender la vida y costumbres es la correcta, en

detrimento de aquellos grupos que no las compartan. Y si a la historia nos retornamos son muchos

los ejemplos que podemos referir como lo fueron las miles de guerras en la Antigüedad que, entre

otras causas, sí, eran fundamentalmente por imponer una cultura sobre otra. Más cercano a

nosotros los latinoamericanos, en la época de la conquista de Europa sobre america.

ACTIVIDAD 1.c : De todo lo explicado arriba debo hacer un resumen y pasarlo a la lámina para

sacar la foto de ella. Además tener en cuenta que en el audio tienen que estar esta explicación

especialmente.

2-Leo el siguiente textos y respondo.

Como podrías definir con tus palabras el concepto que tiene el Español ante el encuentro con la

cultura de los aborígenes de América a partir de la conquista de 1492? Que ejemplos podes describir que contradicen al autor?

La Conquista de América. El problema del otro

Tzvetan Todorov

El descubrimiento de América, o más bien de los americanos, es sin duda el encuentro más

asombroso de nuestra historia. En el descubrimiento de los demás continentes y de los demás

hombres no existe realmente ese sentimiento de extrañeza radical.

Los indios físicamente desnudos también son, para los ojos de Colón, seres despojados de toda

propiedad cultural. Se caracterizan en cierta forma por la ausencia de costumbres, ritos, religión;

lo que tiene cierta lógica, puesto que para un hombre como Colón los seres humanos se visten

después de su expulsión del paraíso, que a su vez es el origen de su identidad cultural. [...] es

significativo el hecho de que [la desnudez física] lo lleva a la imagen de la desnudez espiritual: Me

parece que es gente muy pobre de todo, escribe en el primer encuentro [12/10/1492]. Esta gente

es muy mansa y muy temerosa, desnuda como dicho tengo, sin armas y sin ley [27/11/1492]. Ya se

sabe que los indios están desprovistos de lengua, ahora se descubre que carecen de ley y religión

[...] No tiene nada de asombroso que estos indios, culturalmente vírgenes, página blanca que

espera la inscripción española y cristiana, se parezcan entre sí: [17/10/1492]

 

3-Cuales son según tu interpretación la parte positiva y negativa del etnocentrismo.

 

El etnocentrismo entraña dos efectos:

Uno positivo sería la valoración de la propia cultura, que se traduciría en un elemento de cohesión

del grupo social; se genera un sentimiento de identificación con lo propio, surge un sentimiento de

lealtad hacia el grupo.

El efecto negativo, estaría dado por el rechazo a aquellas normas y valores que le son extrañas,

oponiéndose a toda posible asimilación de cultura ajena, lo cual imposibilita los cambios culturales

que pueden dinamizar el propio modelo cultural. En este sentido el etnocentrismo se opondría al

intercambio cultural que puede ser enriquecedor.

4-Lee el siguiente texto , y resumí con tus palabras el pensamiento del ex presidente de los

EEUU , según el siguiente texto, y busca información y redacta un escrito u informe, con toda la

información que puedas encontrar , acerca de lo que sucedió con el asesinato de George Floyd y

las respuestas sociales que se están produjeron, podes adjuntar fotos de los sucedido.

“Los discursos del actual presidente de los estados unidos son caracterizados por una incontinencia

verbal. Lo más grave es que Trump no esconde sus discursos xenofóbicos contra la cultura latina,

china y árabe y los festeja .. Para Trump los mexicanos que llegan por la frontera sur de su país

son delincuentes, y en la mentalidad de muchos estadounidenses todos los latinos que viven al sur

del rio bravo son mexicanos, por esa razón latinos de diferentes nacionalidades han respondido

indignados frente a las declaraciones hechas por el presidente.” 

Aquí va

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190714/trump-desenmascara-racismo-xenofobia-tuits-7553770

5- -En esta ultima actividad tienes que buscar información escrita y adjuntar fotos de las ´practicas

etnocentricas , xenófobas y de genocidio racial llevadas a cabo por Israel contra el pueblo

palestino.( conflicto que comenzó hace 2 semana)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.