Hola
En la clase de este día, se concluye con los contenidos de la Unidad 1, que son; "Las Escuelas Económicas", a través de las mismas se observa la evolución del pensamiento económico ( Capìtulo 5 del libro de Economía, elementos de micro y macroeconomía de Beker-Mochón, bibliografía obligatoria propuesta para la asignatura).
De acuerdo a las Escuelas o teorías Económicas más destacadas que se pueden observar a lo largo de la historia, se van analizar las siguientes:
- Mercantilismo
Ante estos avances, la producción agrícola comenzó a comercializarse la parte que sobraba. Los artesanos, que antes vendían sus productos directamente a los consumidores, comenzaron a trabajar para los mercaderes y les compraban su producción para comercializarla en otras localidades o países.
- Fisiocracia
- La economía o escuela clásica
- La economía o escuela Marxista
Otras escuelas o pensamientos económicos que también podemos mencionar son; la economía neoclásica, el Keynesianismo, el monetarismo.
Actividad Práctica Nº 6 ( Fecha de entrega estimada 29/06/2021)
Se pide realizar un resumen mencionando dos de los más destacados exponentes, pensadores o precursores de las escuelas económicas analizadas en la clase como así también sus principales aportes o ideas económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.