jueves, 22 de abril de 2021

Informática 2°1° y 2°2°.

 

Buen día a tod@s!! seguimos trabajando e incorporando otros recursos!

Buscar en internet es fácil, pero encontrar buenos recursos ya no lo es tanto. Para esto es necesario:
Saber cómo buscar lo que queremos, es decir, aplicar estrategias y con qué criterios podemos determinar si la información es confiable o no.

Si yo quiero buscar un hotel en Bariloche y pongo en el buscador: “hoteles”, van a salir millones de hoteles en todo el mundo, sin embargo sí escribimos "hoteles en Bariloche"; los resultados serán páginas web que contengan esas tres palabras y van a estar juntas. Si quiero además buscar hoteles cerca de un lago podría buscar de la siguiente manera "hoteles de Bariloche" + lago, en este caso, obtendré páginas web que contienen "hoteles de Bariloche" y aparece en esa página también la palabra lago. Esto termina de cerrar con la práctica, y ojala que cuando tengan que realizar trabajos de investigación puedan recordar las diferentes claves que tienen a su disposición.

Hay que utilizar claves o estrategias adecuadas, para obtener resultados lo más acotados posibles, esto ya lo saben porque lo trabajaron la clase anterior, sin embargo, también es importante evaluar la información que encontramos y para esto usamos distintos criterios y así determinar si la información y el sitio web es confiable.

Les dejo un video muy cortito para realizar un cuadro sinóptico con el contenido del video y luego subirlo a classroom.
En el video van a encontrar las 8 criterios para determinar que tan confiable es un sitio web; Fuente, Contenido, Destinatario, Navegabilidad, Accesibilidad, Organización, legibilidad y Actualización y también los aspecto del contenido de una web: Cobertura, Rigor, Pertinencia y Objetividad.

Pueden consultar sus dudas en el grupo de whatsapp. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.